CONOCE EL «PLATO HARVARD» QUE TE AYUDA A COMER SALUDABLE

CONOCE EL «PLATO HARVARD» QUE TE AYUDA A COMER SALUDABLE

 

 

El rasgo principal de una dieta debe ser la calidad de sus alimentos, apostando por el equilibrio entre los grandes grupos de macronutrientes –proteínas, grasas e hidratos de carbono-, incluyendo todas las vitaminas y minerales precisos para el correcto funcionamiento del organismo e intentando que los productos frescos, de temporada y de proximidad jueguen un papel clave.

Antes que perder el tiempo con las peligrosísimas dietas milagro o las últimas modas como la dieta keto, muchas de ellas con riesgos para tu cuerpo y alta posibilidad de sufrir efecto rebote –que acorta tu vida y daña tu corazón-, deberías revisar tus menús semanales y fiarte del bautizado como “Plato para Comer Saludable”, creado por expertos en nutrición de la Escuela de Salud Pública de Harvard y los editores en Publicaciones de Salud de Harvard.

Este plato para comer sano constituye una guía para crear comidas saludables y balanceadas -ya sean para comer en el momento o para llevar al trabajo-. Adjuntamos todas las claves en una infografía y repasamos todos los trucos de Harvard, avalados por la ciencia, para diseñar tu menú.

 

 

Cómo dividir los alimentos de tu plato según Harvard

  • La mitad de tu plato debe estar compuesto por frutas y vegetales: Recuerda incluir color y variedad y ten en cuenta que esta guía no incluye la patata como vegetal por el efecto negativo que producen en el azúcar en la sangre.
  • Una cuarta parte del plato debe estar representado por granos integrales: Se incluyen trigo integral, cebada, granos de trigo, quínoa, avena, arroz integral. Desde Harvard destacan que las comidas preparadas con estos ingredientes como pasta de trigo integral tienen un efecto más moderado en la azúcar en la sangre y la insulina que el pan blanco, arroz blanco, y otros granos refinados.
  • La proteína debe suponer el 25% del plato: Apuesta por fuentes saludables y versátiles son las legumbres -como garbanzos, soja o lentejas-, pescado, carnes magras como el pollo o las nueces. Deben limitarse las carnes rojas, y evitarse carnes procesadas como los embutidos, las salchichas o el bacon.
  • Selecciona aceites vegetales saludables: Se recomienda consumir con moderación aceites de plantas saludables como oliva, canola, soya, maíz, girasol o cacahuete, así como evitar los aceites parcialmente hidrogenados, los cuales contienen las grasas trans no saludab
  • Omite las bebidas azucaradas. Opta por el agua y el café, el té o las infusiones.
  • Limita la leche y los productos lácteos a una o dos porciones al día, mientras que en el caso del zumo, solo un vaso pequeño. No olvides que es fundamental realizar una actividad física regular.

Infografía: “Derechos de autor © 2011 Universidad de Harvard. Para más información sobre El Plato para Comer Saludable, por favor visite la Fuente de Nutrición, Departamento de Nutrición, Escuela de Salud Pública de Harvard, http://www.thenutritionsource.org y Publicaciones de Salud de Harvard, health.harvard.edu.”

 

Vía Ticbeat

 

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

code