El rastro de un lustro
Por: Miguel Hernández
La pintura es en el fondo un asunto pasado moda, y será suplantado por la fotografía como autentico arte del mundo moderno. George Bernard Shaw
Y es así como comienzo esta noche, voy intentando retomar la valentía para buscar que las lecciones de vuelo surtan efecto en la actualidad, poder así evitar cualquier tipo de tragedia. Voy despacio que vamos lejos, sin rendiciones ni retiradas; no esperando que las respuestas lleguen pronto, yendo más hacía por los cuernos de la bestia queriendo quizá, hacerle frente a la vida y su lenguaje el tiempo.
No importa cuán difícil resulte el camino ni cuantos obstáculos aparezcan en el trayecto, el guerrero siempre se crece ante el peligro, ante lo incierto; buscando problemas innecesarios por querer confirmar sospechas acerca de las certezas sobre lo que uno piensa. Unamuno diría:
«ese sentimiento pueden tenerlo y lo tienen, no sólo hombres individuales, sino pueblos enteros. Y ese sentimiento, más que brotar de ideas, las determina aun cuando luego, claro está, estas ideas reaccionan sobre él corroborándolo» Unamuno Miguel. el sentimiento trágico de la vida.
Por tal vengo, proponiéndome nuevos horizontes, nuevos modos de compartir mi lenguaje y las formas de poder comunicarlas. Sin duda, me es grato recordar que este momento es el preciso para escucharme, cuestionarme, pensarme, reflexionarme, meditarme y expresarme intentando hablar de lo que pienso.
Se que el canto de la sirena nunca calla, pues en cada canto revela que las cosas en el valle están complejas, solo los más aptos sobreviven una jornada en la rutina del proletariado, esos que buscamos en el desaclompejamiento una mejor manera de aprovechar nuestras garantías individuales, aprovechar todos los medios para generar diálogos con la sociedad al observar sus necesidades culturales y vitales.
Ha pasado algún tiempo desde aquel momento en el que me di cita con anterioridad en Habitante, siempre me complace poder continuar aprovechando de un medio honesto para poder expresar ideas y opiniones que sean de provecho para mi desenvolvimiento humano de ser, dentro de una sociedad que aspire a ser más justa y equitativa en sus libres posibilidades con toda la responsabilidad de vivir como un pensador independiente. Si no es por medio de rap, arte plástico o será por la prosa que todos los hombres pueden comprender e interpretar, sin prescindir de tanta lógica compleja intento sólo poder expresar un pensamiento más o uno menos. Así, por el simple gusto de ser honesto conmigo mismo, no me permitiría jamás querer jactarme de títulos personales que agredan al prójimo.
En ocasiones, cuando se dificultan las adversidades uno titubea al pensar en la relación que tiene tener medios suficientes para solventar emprendas y no poder resolverlas con éxito, cuando es mejor recurrir a este encuentro con la palabra y obtener de la experiencia una mejor manera de manejar los momentos del ser, esos que dictaminan cuando será bueno ser kinestésico, táctico, visual o lingüístico para crear. Indudablemente, todo dependerá del cultivo espiritual que cada hombre posea para sí mismo, en reciprocidad se darán el grado de revelaciones a las que se pueden aspirar.
Será que en ocasiones uno resulta para muchos individuos externos parecer un tipo que pasa la vida sin querer, deber ni temer someterse al régimen de las cosas que parecen ser ad hominem. Es como un rechazo a querer reconocer que uno es y por fatalista creer que uno siempre debe ser más pequeño que el Guggenheim[i], he sabido de construcciones maravillosas que a lo largo y ancho dela historia han perecido junto con todas las legiones de soldados dejando el eco de sus emprendas por medio de la palabra. La expresión de ideas es lo que perdura. en Roma, César era treinta veces más grande y fue asesinado. Incluso, en Mesoamérica ni la majestuosidad de la gran Tenochtitlan sobrevivió a la brutalidad del tiempo. Empero, los hombres en la actualidad se siguen impresionando con las creaciones que él mismo en su temporalidad respectiva los humanos somos capaces de lograr crear y que esa dinámica sea adictiva llegando al grado de esclavizarse dentro de sus creaciones. y también el mismo Unamuno podria decir:
«Veo una enorme actividad social, una poderosa civilización, mucha ciencia, mucho arte, mucha industria, mucha moral, y luego, cuando hayamos llenado el mundo de maravillas industriales, de grandes fabricas, de caminos, de museos, de bibliotecas, caeremos agotados al pie de todo esto, y quedará ¿para quién?¿se hizo el hombre para la ciencia o se hizo la ciencia para el hombre?»
El hombre es capaz de construir ciudades para sus dirigentes, pero no ha sido capaz de ocupar un sitio dentro del palacio. Como si el hombre sirviera solamente como mano de obra, construye bancos, edificios y mansiones pero es incapaz de comprender que si uno construye, contrariamente también destruye, por tal, capaz de saber cómo destruirlo, así pues, uno debería encontrar maneras óptimas para romper con la idea que uno debe ser siempre es más pequeño que el Guggenheim sólo porque no se tenga el reconocimiento afectivo acerca de la grandeza de ser hombre y ser libre. luego entonces opino: no existe monumento más grande que la voluntad.
Imaginen ustedes y logren percibir en su mente la visión de un hombre tan común como corriente, imagínelo como una caricatura sobre un lienzo blanco en la caricatura imagínese a usted mismo desnudo sin nadie quién le mire ni nada que éste pueda ver, nada que conocer, nada de lo que poder hablar pues no habría palabras para hacerlo, no habría nada y se ignoraría todo. Está sobre el lienzo, inerte y de pronto como de la nada se forma la vida, como un big bang [1]del ser, así surge la necesidad de hacer arte: de hacer hip hop, de hacer comunicar lo que a uno se le revela sea en obras escritas, visuales u orales axiomas que tengan por consecuencia eco en el inconsciente colectivo de quién reciba los mensajes en creaciones artísticas.
Así, sin querer parecer ególatra o presumido quiero poder aprovechar y dar muchísimas gracias a todas esas personas que muy al pendiente logran estar de las emprendas que tenemos por cometido. Sin lugar a error debo afirmar el apoyo incondicional de personas que con la moralidad del cariño que comparten lograr fomentar cultivo espiritual del propio que suscribe, ese que vive aferrado en buscar una ética que sea tan radical como posible, soñador.
Ahora sé que vivo en la estridentopolis, tarde que temprano mi voz y mis palabras puedan darme razón, espero poder alcanzar setenta y más de vida, gastando saliva relamiendo las heridas, enfrentándome a los mayores dolores que carcomen mi voluntad. Es un temor hacerme viejo, llegar a esa edad con dudas y lleno de soledad, sin fama, con despojos mentales, deshumanizado de mi mismo, estaré complacido en estar aquí sin precisar de nada para poder crearlo todo.
GRACIAS.
[1] Teoría que afirma la creación del universo.
[i]Bixler, Jacqueline: Historias para ser contadas: tres obras de Alejandro Ricaño. Lawrence, KS: LATR books, 2012. Selección e introducción de Jacqueline E. Bixler. [Colección antología Frank Dauster No. 4].
De Unamuno, M. (1983). Del sentimiento trágico de la vida. Madrid: Akal bolsillo
Tú estilo, carnal. Siempre reflexionando.
Mi estimado, agradezco el detalle de tomarse el tiempo y comentar. Sin duda, sea de completo gusto poder mandarte un saludo.