EL REGRESO

<<TAL VEZ SEA TODO MEJOR POR LA MAÑANA>>

No escribo mucho públicamente, la razón es obvia; ¿quién presta atención a las palabras ajenas? qué hay de aquellas palabras que sólo son huecas. Lo que este servidor diga o redacte de poco ha de ser útil a este foro que fomenta la cultura, sin embargo, ese juicio no depende de mis gustos.

Sin más, después de muchos meses estoy de regreso sin tener claramente los motivos, empero, la ansiedad me come poco a poco, pienso que puedo lograr más haciendo públicos algunos de mis intereses sociales, que continuar pensando que no tiene sentido pensarlo. si deciden recorrer linea por linea de este tipo loco, la misión será no perecer en el transcurso; es por eso que realmente trato de ser breve al hacerlo, para no aburrir o redundar a los interlocutores. ¿qué tanto ha pasado desde la última vez que me di cita en HABITANTE? sin duda mucho, desde el mes de Noviembre del año pasado hasta los inicios de Julio presente, me introduje en un ir y venir de pensamientos, muchos de ellos quizá sean siderales, empero, ocupan un sitio en mis convicciones, mismas que me ordenan expresarlas en palabras.

Las palabras escritas poseen en sí mismas la virtud de preservarse una vez que son escritas, por eso me ha sido urgente hoy no dudarlo ni un segundo más, tomar sin titubeo este ordenador, utilizar el software útil para redactar y no dejar escabullirse ante la posibilidad de aceptar tomar un respiro y meditar acerca de lo que nos une y relaciona como personas sociales y activas, uno nunca sabe qué o, cuando tendrá utilidad lo que pienso para mí o para los seres circundantes y colegas generacionales; todas las personas que comparten circunstancias y temporalidades similares a las propias dentro de un espacio actual.

Todos nosotros somos un potencial futuro que se preparan desde ahora para enfrentarnos con seriedad a las problemáticas de cambio en este mundo global, por supuesto, cada quien debe ubicarse en su realidad vital, incluso desde la localía familiar; la primer sociedad por antonomasia. En la familia existen jerarquías, muchas de ellas generan conflicto por su dinámica machista y controladora; otras, son conservadoramente sumisas, pues así mismo, en la sociedad existen diversas jerarquías cualitativas que dominan a las masas.

EL señor Thomas Hoobes en su obra de Leviatan compara esa jerarquía estructural con una gran bestia, la bestia es el Estado. Para evitar cualquier tipo de caos anárquico es urgente un soberano que sin dudar bajo qué métodos conserve el orden, qué importa si en esos métodos cabe la explotación de la clase trabajadora, la rudeza excesiva por parte de los cuerpos de seguridad pública o el favorecimiento de algunas clases sociales solamente. Maquiavelo es otro que pensó que sin importar qué medios salvaguardar los fines. tal parece que muchas de aquellos pensamientos políticos continúan vigentes, aunque claro, ajustados a las circunstancias actuales ¿por qué los tiranos adoptan de su doctrina lo que les conviene comprender?…

Es aquí donde por ahora, decido poner fin a este texto, es urgente ahora dejarme llevar por la corriente del mar de Morfeo hasta la isla de Heraclito, sé que no es delito ir hasta allá, tal vez cuando la hora del alba llegue, este servidor se enfoque con mayor nitidez dentro de mi ciudad con la responsabilidad latente de lograr mejorar la convivencia diaria y ser capaz de encontrar mejores formas para compartirlo en arte y cultura. No concluyo ni opino nada, pues esa es tarea de ustedes. Yo simplemente opino. Así pues, ya veremos por dónde voy y qué consigo comprender, y es que parece mi mente estar descompuesta, pues, nunca es capaz de comprender nada.

Hasta entonces, muchas gracias lectores.
PD. Mis palabras dicen mucho, pero al mismo tiempo no dicen nada.

1520670_10152157300777125_1118192605_n

https://www.facebook.com/donwosh

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

code